Es un proceso continuo de reconocer y entender los riesgos existentes en cada operación efectuada y en aquellas que pueden surgir de diferentes actividades o servicios nuevos.
Es el proceso que consiste en la evaluación del adecuado funcionamiento de la administración de riesgos y la implementación de las modificaciones que sean requeridas.
Es el proceso de cuantificación, valoración y medición de cada riesgo identificado. En esta fase se consideran todos los eventos que tiendan a incrementar los riesgos, se prioriza de baja, media y alta frecuencia, repetición y probabilidad de ocurrencia, se analiza el efecto de bajo, medio o alto impacto en la Cooperativa.
Es el proceso que busca asegurar las políticas, estándares, límites y procedimientos para el tratamiento de riesgos, si son apropiadamente tomados o ejecutados.
Es la probabilidad de sufrir pérdidas como consecuencia de la aplicación de inadecuados procesos, sistemas, equipos técnicos o humanos, o por fallos en los mismos, así como por hechos externos, incorpora eventos de riesgo que afectan a toda la entidad. Leer más...
La reputación es, pues, un valor que tiene que
ser defendido por la Cooperativa para que no
juegue en su contra en procesos de
posicionamiento, consolidación, expansión o
apertura a nuevas oficinas, filiales o ventanillas. Leer más...