Género
Son las características sociales y culturales que definen lo que hacen los hombres y las mujeres (roles), como se comportan y que valoración tienen.
Trabajando por la igualdad de derecho y oportunidad en pro del bienestar de nuestros Cooperativistas a través de diferentes actividades que involucran hombres y mujeres.
Los principios, valores y naturaleza del cooperativismo buscan el bienestar económico y desarrollo social de las personas (mujeres y hombres).
CERTIFICADOS EN IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
Somos una de las primeras Cooperativas de Honduras y Centroamérica en alcanzar este logro a través del CRIG-CCC-CA
Implementar en las organizaciones cooperativas un modelo de gestión, evaluación y certificación en Igualdad de género, de forma que optimice la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a nivel asociativo, directivo y laboral , sustentada en los Principios y Valores cooperativos.
Condición imprescindible para la convivencia cotidiana en las Cooperativas.
Asegura la práctica de los Principios Cooperativos y el desarrollo del Recurso Humano.
Rescata la participación y aporte de las mujeres que forman parte de la cooperativa.
•Participación de las mujeres en los Órganos de Dirección.
•Lineamientos, prácticas y definiciones con perspectiva de género.
•Volumen, clase y porcentaje de servicios utilizados por las mujeres.
•Gestión de la agenda de las mujeres en los servicios de las cooperativas.
•Relaciones Laborales con Igualdad de Género.
•Políticas de Personal con Igualdad de Oportunidades.
•Desarrollo del Recurso Humano y la cultura empresarial con perspectiva de Género.
Son las características sociales y culturales que definen lo que hacen los hombres y las mujeres (roles), como se comportan y que valoración tienen.
Es la actitud, hecho o acción que permite que hombres y mujeres tengan igualdad de oportunidades y trato, considerando las condiciones particulares de cada identidad.
Es un hecho, sentimiento o acción que tiene como objetivo dar a cada quién lo que se merece; considerando las circunstancias especiales de la identidad de cada persona.
Determinar la situación de la Cooperativa en términos de la Equidad de Género.
Planear y ejecutar para alcanzar la Igualdad entre Hombres y Mujeres.
Verificar el cumplimiento de los requisitos de la Norma.