COMITÉ DE GÉNERO

Trabajando por la igualdad de derecho y oportunidad en pro del bienestar de nuestros Cooperativistas a través de diferentes actividades que involucran hombres y mujeres.

Reseña Histórica

El 27 de noviembre del 2015, la Junta Directiva aprobó la Política de Género bajo acta 1176.

Los principios, valores y naturaleza del cooperativismo buscan el bienestar económico y desarrollo social de las personas (mujeres y hombres).

Es importante reconocer que las mujeres desde la antigüedad han jugado un papel determinante en el desarrollo de la sociedad y por ende también en nuestra Cooperativa, por lo cual consideramos que su aporte debe ser visibilizado.
Por lo que se ha definido y aprobado una Política que contiene las estrategias que contribuyen al fortalecimiento y la práctica de igualdad en género dentro de CACEENP LTDA., la cual se refleja y prevalece en la actitud de las y los cooperativistas, en las cuotas de poder ejercidas por las mujeres en la Cooperativa y en la garantía de iguales condiciones sociales, productivas, económicas y ambientales.
Al haber diseñado, ejecutado y monitoreado esta Política, se dio operatividad por medio de acciones afirmativas, coherentes y articuladas a una práctica cotidiana en el desarrollo institucional sobre la igualdad de condiciones para hombres y mujeres.


El Comité de Género es un organismo de la estructura del gobierno de la cooperativa establecido para el cumplimiento de la igualdad de género y de los intereses de las mujeres cooperativistas.
Es responsable de promover y velar porque se desarrollen las políticas, estrategias y acciones afirmativas que garanticen la gestión de las necesidades de las cooperativistas y el cumplimiento de sus derechos.

Nuestro Comité de Género cuenta con:

PLAN OPERATIVO ANUAL

PRESUPUESTO

PLAN DE CAPACITACIÓN

ENLACES DE APOYO




CERTIFICADOS EN IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO

Somos una de las primeras Cooperativas de Honduras y Centroamérica en alcanzar este logro a través del CRIG-CCC-CA 

Objetivo de la Certificación

Implementar en las organizaciones cooperativas un modelo de gestión, evaluación y certificación en Igualdad de género, de forma que optimice la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a nivel asociativo, directivo y laboral , sustentada en los Principios y Valores cooperativos.

¿Por qué la igualdad de Género en las Organizaciones Cooperativas

Condición imprescindible para la convivencia cotidiana en las Cooperativas.

Asegura la práctica de los Principios Cooperativos y el desarrollo del Recurso Humano.

Rescata la participación y aporte de las mujeres que forman parte de la cooperativa.

Dimensiones en las que gira la Norma para la Certificación en Igualdad de Género

DIMENSIÓN
POLITICA

•Participación de las mujeres en los Órganos de Dirección.
•Lineamientos, prácticas y definiciones con perspectiva de género.

DIMENSIÓN ASOCIATIVA

•Volumen, clase y porcentaje de servicios utilizados por las mujeres.
•Gestión de la agenda de las mujeres en los servicios de las cooperativas.

DIMENSIÓN EMPRESARIAL

•Relaciones Laborales con Igualdad de Género.
•Políticas de Personal con Igualdad de Oportunidades.
•Desarrollo del Recurso Humano y la cultura empresarial con perspectiva de Género.

Igualdad de Género en las Organizaciones Cooperativas

1

Género

Son las características sociales y culturales que definen lo que hacen los hombres y las mujeres (roles), como se comportan y que valoración tienen. 

2

Igualdad de género:

Es la actitud, hecho o acción que permite que hombres y mujeres tengan igualdad de oportunidades y trato, considerando las condiciones particulares de cada identidad.

3

Equidad:

Es un hecho, sentimiento o acción que tiene como objetivo dar a cada quién lo que se merece; considerando las circunstancias especiales de la identidad de cada persona.

Proceso por la Igualdad de Género

DIAGNOSTICO

Determinar la situación de la Cooperativa en términos  de la Equidad de Género.

REQUISITOS DE LA NORMA

Planear y ejecutar para alcanzar la Igualdad  entre Hombres y Mujeres.

AUDITORÍA

Verificar el cumplimiento de los  requisitos de la Norma.

Cumplimiento de Principios ligados con Género

51.58%

Afiliadas activas mujeres

60%

Mujeres 
Delegadas

Afiliados que recibieron iniciativa de formación cooperativa

Participación en organismos de integración

Convenios con otras instituciones

Empleadas mujeres en mandos medios gerenciales

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Descubre todo nuestras actividades y mantente informado de todo lo que acontece en tu cooperativa de Ahorro y Crédito CACEENP.

Contacto:

B. Copén, 9 calle, 2 y 3 ave.

Puerto Cortés, Cortés.

info@caceenp.coop

(+504) 2626-9010

Envianos un tweet y haz tu consulta.

@CoopCaceenp

Descarga nuestra App movil

Realiza transacciónes en cualquiero momento desde el lugar que te encuentres, facil y rapido con nuestra CACEENP Electrónica.